Vamos a resurgir este viejo lugar

 

Hay que retomar los portales de las buenas cosas, y a batallar de nuevo, corriendo sin parar, hacía adelante y dejar atrás a los incordios :P.

Así que, ya que tengo dos blogs, vamos a darles la vida que necesitan y retomar viejas costumbres y buen rollo (aunque a veces, alguna entrada triste o para sacar los colores habrá).

Os dejo con una canción en catalán, que me estaría todo el día escuchándola, sin reparo alguno:

¿Qué último juego me pasé?, ya casi ni lo recuerdo, pero me aventuré con Bloodborne y me encantó … más por el entorno y la historia, que por su modo (fanáticos de FromSoftware, que os veo … no, de momento, mi incursión en esta compañía, se queda aquí).

En fin, vamos allá, esto tiene que ser el preludio de un viejo camino que abandoné y quiero retomar, más por algunos que por mí misma :P.

Como la vida misma

Qué grandes momentos de Gomaespuma, en su etapa por la televisión … Entre las vecinas cotillas y los lampistas mi madre y yo llorando de la risa.

La verdad es que antes había programación que elegir entre la mierda, pero es que hoy en día, entre los cortes de anuncio y demás, la cosa está «muuuuuuuuuuuuuu mal».

Cartas publicadas en medios

Bonita, cívica, pacífica, son en general calificativos que pernotan buenas sensaciones. Sensaciones que no comparto cuando personas con altos cargos ladran más que dialogan. En mi mente aún recuerdo a la gente que se volcó con lo del Prestige.
  • ¿Qué sensaciones tenía el pueblo y el gobierno entonces?
  • ¿Y la gente que se manifestó pacíficamente en contra de la guerra de Irak?
  • ¿Y la gente del accidente del YAK-42?
¿Acaso todas estas personas son unos indeseables reclamando cosas inútiles?. A veces, las cosas se hacen con el corazón, y es por eso, que quizás se espera que se trate con la mayor dedicación posible, por mucho que se impongan las creencias, el poder y el bolsillo.

Y junto con esta carta, más cartas para el día de la madre y un par más dedicadas a mi hermano :P. La verdad, es que hoy me he topado con ésta, al coger una antigua libreta olvidada que tenía. Y como suelo pensar yo: dando por culo es mi mera existencia … XD. Así que las ire publicando *O*.

P.D: y el título que me pusieron a mi carta, fue: Manifestaciones, y fue publicada un martes 20/03/07.

Series de ayer y hoy en fan art y demás (IX)

Es en estos días nublados que dejas que los recuerdos afloren más, y pienses a veces, más de la cuenta. Por eso, quizás he recordado viejas series, mangas y demás, que me llamaron mucho la atención en su momento y que tengo un grato recuerdo de ellos.

qué grande es el manga, menos cuando le dio el puntazo al autor de continuarlo más ...

Sigue leyendo

¿La mejor medicina de esta vida?, la risa.

Digamos, que la que organiza este blog, tiene un humor peculiar. No me rio con todo, y siempre busco un humor más elaborado (por eso muchas veces, detesto el cine americano barriobajero, donde hacer el payaso ya es motivo de descojone ¬¬). Esto lo digo, como un leve introducción… :P.

Asi que se pare el mundo, porque voy a hablar de un libro que habré leído pocas veces, pero que lo recuerdo con grandioso cariño y siempre que me acuerdo de él, una gran sonrisa se asoma en mi lúgubre cara.

Sus primeras señales de que era un libro que tenía que ser leído, fue cuando mi madre embarazada de mi único hermano, se moría de la risa con el susodicho libro de marras 😛 (en alguna ocasión pensé, que paría allí mismo porque se contagiaba y todo la risa).

Sólo he leído dos: ¡Ánimo, Wilt! y Wilt no se aclara. Los otros tres desconocía su existencia al buscar más info de su autor y sobre el personaje de Wilt (pero si alguien quiere regalarme los cincos, porque aunque me dio mi madre el de primero que inicia la saga, me gustaría que lo tuviera ella, y sí, no me importa que fueran tapa blanda, aunque no soy amante de ello :P). Y sí, tengo mucha jeta … XDD.

Considerada generalmente como la mejor novela de Tom Sharpe, Wilt está llena de situaciones cómicas cercanas a la farsa, personajes inverosímiles, giros argumentales inesperados y bromas de tipo sexual. La novela ridiculiza el estereotipo de la educada sociedad británica, y plantea la idea de que por debajo de su fachada de represión late un mar tumultuoso de engaño y anarquía sexual.

A grandes rasgos, es lo que encontraréis en estas obras, aunque este párrafo, habla sólo del primer libro. Del que también tuvo película, que para mí, apenas tiene similitud, ya que creo recordar que no salen las 4 gemelas (que para ser criajas, son auténticos demonios), ni la base militar del final del primer libro, etc, etc (la tirria que tiene el escritor con los yankees es indescriptible, XDDD). Por cierto, aquí no esperéis encontraros un inspector de policia como en el manga de Monster … son como el día y la noche, XDD.

Recomiendo muy encarecidamente esta lectura, ya que si yo que no soy muy asidua a la carcajada, con estos libros, he llorado de la risa, un intento creo que se merecen, nops?.

Y si sabéis de algún libro que haga mucha gracia pues podéis comentar (abstenerse, los que me comenten Eduardo Mendoza … he leído un par, y no puedo con ellos, es más ni me acuerdo de ellos, eso sí, no quito el mérito que tiene el escritor, que todo hay que decirlo).

Y si alguien quiere documentarse, aquí el enlace de la wiki del escritor.

Sopa de letras o cenefas (III)

Una entrega más o horneada de chorradas que hago con un trozo de papel cuadriculado y un par de bolis de colorines. El objetivo, es intentar hacer de los que conozco, pero es tiempo, algunos me tengo que idear cómo hacerlos, luego otros proyectos (los nombres de los blogs), etc, etc. Asi que no quiero, regañinas :P.

Por si alguien no lo ve bien, los «premiados» son: Rub, Valle, Mus, David, Demon, Hachi, Marta, Holic, Maria, Unai y Mugen. Y de aquí salen algunos de la hornada.

Como habréis visto, he hecho sobre Daft Punk y he hecho el primero de un blog, el mío :P. Ahora no quiero malas caras, que ire haciendo, pero me tengo que idear colores de los 12 que tengo. Para ver cómo quedan, podéis ir aquí (sí he puesto mal el orden de Daft Punk, ahora me doy cuenta, pero no hay problema … ¬¬). Aunque si me queréis aportar ideas, soy todo ojos (más que nada, porque sólo os puedo leer por aquí :P).

Por cierto Kat, el nombre de Duncan te lo haré otra vez, me gusta más, como combino ahora los colores, que lo que te hice (perdoname!!! TT).

Sopa de letras o cenefas (II)

Un secreto a voces, era esta entrada. Y es que he estado haciendo más nombres/nicks/motes o como queráis identificaros. Sé que no está al gusto de todos, porque faltan muchos, pero voy haciendo poco a poco y hasta he ideado, una cosa muy chula con el nombre de Sonic :P.

Si queréis alguna cosa (que no sea complicadilla), lo puedo pensar. Aquí tenéis otra entrada con más nombres/nicks. Da la casualidad que la funda del sillón es la misma que la otra vez, XDDD.

A ver qué peticiones caen por aquí :P.

EDITO: para los «nuevos», que sepáis que lo podéis utilizar (si os apetece :P), como punto de libro, eso sí, antes tiene que pasar por un proceso de plastificación (así quedaría más fuerte y sin riesgo a romperse, doblarse, etc). El cuándo lo podriáis tener … a los que veo en persona, cap problema, pero los que no, pues os lo tengo que enviar por correo, bla, bla, bla (cuando esté mejor economicamente).

Sopa de letras o cenefas (I)

La verdad, es que tras el cumple, quería hacer algo para homenajear todo ese cariño. Y como hace mucho tiempo me dio por crear cosas idiotas, recurrí a hacer cenefas (me encantan :D), dando forma a nombres propios o sobrenombres.

Está claro que por eso hay una primera parte, porque no son todos y no estáis todos (de momento), pero a ver si os gustan mis delirios:

se ve bien o tengo que decir cuáles salen?

Esto empezó en una clase de 4º de F.P, por si queréis saber más, XDDD. La verdad es que los podría forrar (ahora no me sale el nombre), como si fuera un punto de libro y tener un bonito obsequio :). Y es que a mí estas chuminadas, me encantan y no salen muy caras … XDDD.

Cuando mi situación económica me lo permita, haré lo que he dicho arriba y tendré que volver a enviar cartas, para todo aquél/la que quiera recibir un punto de libro :P.

En fin, es una manera de relajarme y de medio/dibujar algo … XDDD. Y es que a mí las cenefas y colorines, me encantan … XDDD. Hasta podría coger una hoja y «dibujar» algo con distintos colores, como si fuera un pixel … XDD.

P.D: pero si alguien es impaciente y quiere probar a hacer estas tonterías, que me lo diga … :P.

Rescue Shot

Vamos con otro juego entrañable, que salió en PSX de la mano de Namco (últimamente me ha dado por esta compañía :P), en plan tiroteo pero de una manera simpática y dicharachera.

Diálogos de besugos, música muy pegadiza, personaje bobalicón pero héroe donde se preste XDD (y eso que lo tenemos que salvar), malos «carismáticos», secundarios que se dejan arrastrar por la sintonía del «héroe», menús increíbles y sobretdo mucho sentido del humor, es a grandes rasgos este simpático juego.

Esperando que se reedite en algún sistema actual … (son tantos, como el Elemental Gearbolt … ¬¬). Espero que si lee estas líneas mi hermano, se acuerde de lo que nos reíamos con este juego y que tengas mucha suerte en este segundo año con el módulo.

Series de la infancia: La pequeña Polon

Mucha gente cuando piensa en mitología griega y autores japoneses, piensan sobretodo en Saint Seiya de Masami Kurumada. Peeero, también hay otras series y ayer me acordé (gracias a comentarios y temas más o menos relacionados) de una serie de cachondeo, que junto con mi madre, veíamos siendo yo pero que muy ñaja y nos reíamos un montón.

La verdad es que estuve dandole vueltas, por que aparte de Dr. Slump, no recordaba esta serie que me hacía mucha gracia (aunque la de Toriyama tiene mucha más miga con momentos altamente irisorios).

He estado buscando por la red, y aparte de la nostalgia que veo en muchos comentarios y demás (me sumo), no recuerdo si la veía en catalan o en castellano (lo que sí recuerdo, que la emitían por TV 2, si no recuerdo mal, al igual que La Familia Robinson … qué hartón a llorar).

Aquí os dejo un primer capítulo, para que os hagáis una idea:

Un Zeus mujeriego siempre se ha sabido, pero aquí más … XDDD. Y me ha hecho gracia, oír a Polon (en otros países tiene un nombre … :P), con la voz de Heidi.