Vamos a resurgir este viejo lugar

 

Hay que retomar los portales de las buenas cosas, y a batallar de nuevo, corriendo sin parar, hacía adelante y dejar atrás a los incordios :P.

Así que, ya que tengo dos blogs, vamos a darles la vida que necesitan y retomar viejas costumbres y buen rollo (aunque a veces, alguna entrada triste o para sacar los colores habrá).

Os dejo con una canción en catalán, que me estaría todo el día escuchándola, sin reparo alguno:

¿Qué último juego me pasé?, ya casi ni lo recuerdo, pero me aventuré con Bloodborne y me encantó … más por el entorno y la historia, que por su modo (fanáticos de FromSoftware, que os veo … no, de momento, mi incursión en esta compañía, se queda aquí).

En fin, vamos allá, esto tiene que ser el preludio de un viejo camino que abandoné y quiero retomar, más por algunos que por mí misma :P.

Fortaleza atravesada

Había una vez una princesa que lejos de vivir en un castillo, vivía en una pequeñísima fortaleza con una forma extraña atravesada por lanzas, espadas y demás, haciendo su habitáculo casi infranqueable para ella misma y para el que quería estar a su lado.

Y es que una noche, no se sabe por qué, el castillo donde reinaba se convirtió en una oscura y lugebre fortaleza, convirtiendo a toda persona en enormes lanzas y demás, que atravesaba la susodicha estancia. Y es que cuenta la gente del pueblo, que la princesa no dudaba en utilizar embustes, triquiñuelas y demás a todo el que le rodeaba, creando grandes quebraderos de cabeza.

Pasó por allí un día cualquiera, un trobador que suscitado por el misterio de esta maldición quiso verlo por sus propios ojos y así hacer compañía a la princesa. Se posó en una piedra y alzando la voz, llamó a la princesa, que se asomó y le rogó que si no podía ayudarla en su condena, que al menos le contara aventuras de valientes y nobles gestas.

Y el trovador contando viejas historias, hizo que la princesa se emocionara, imaginando valientes caballeros, aguerridas madres, etc., batallas por un futuro mejor, sin embustes, sin ofensas, etc.

Asi que, cada día que pasaba y la actitud de la princesa era ya más de arrepentimiento y queriendo cambiar, se oía el tintineo de las armas desplomarse, haciendo que la pequeña fortaleza, se viera como un corazón petrificado, lejos ya de ser un corazón malherido.

Hasta que un día, la princesa rogó al trovador que le ayudara a bajar y vivir las aventuras y ayudarlo en sus andaduras, porque ya nada tenía, excepto un corazón hinchado de coraje, humildad y cariño y quería compartir su alegría y su bondad por todos los rincones donde la mentira, el desprestigio, etc. hacían gala de un mundo de desigualdad, mentiras, argucias,  etc.

Partieron con lo poco que tenían, dejando un corazón oscuro y negro, como señal de lo que puedes llegar a tener en algún momento de tu vida.

Nada ni nadie tiene una actitud impoluta, pero cada cosa tiene su momento, asi que, obra más o menos bien, para no verte prisionero y atravesado por tus propias argucias, porque cada uno tenemos nuestra propia verdad, esa que para otros puede ser una falacia.

minstreldesign

El guardián del bosque

Cuenta una vieja leyenda, que hubo una vez un dragón que poseía el poder de convertirse en hombre. Estuvo vagando en diversos reinos, visitando lugares y gente, y llegó a la conclusión que por un hombre bueno siempre había el triple de peor. Pero no podía volver tampoco con los de su especie, porque se había rebajado a un nivel que ninguno de su especie lo toleraba.

Deambulando como vagabundo, tomó la determinación de ser un dragón nuevamente para dormir y no despertar en mucho tiempo. Se posó en un campo lejos de cualquier vestigio de seres humanos o congéneres, y no se sabe si su magia era tan poderosa que se transformó en una ladera con el paso de los milenios.

Pero el hombre en su afán de explotar milímetro tras milímetro de tierra, devastandola sea con lo que sea dejando tras de sí, una tierra yerma y envenenada, llegó a este paraje. Y el dragón que había estado en un largo sueño, despertó y en vez de reclamar ese trozo de tierra, desplegó las alas y se fue volando, llevando tras de sí, un enorme bosque, con multitud de animales.

Y según se relata de vez en cuando, se posa en aquéllos lugares inertes, como un guardián del bosque para combatir ese halo de muerte y destrucción que estamos dejando a nuestro alrededor. Pero no es suficente, asi que si alguna vez, sientes el batir de alas, es que está llamando a la conciencia de algunas personas que también son guardianes del bosque.

No hace mucho, he encontrado una canción que le viene como anillo al dedo:

Cartas publicadas en medios

Bonita, cívica, pacífica, son en general calificativos que pernotan buenas sensaciones. Sensaciones que no comparto cuando personas con altos cargos ladran más que dialogan. En mi mente aún recuerdo a la gente que se volcó con lo del Prestige.
  • ¿Qué sensaciones tenía el pueblo y el gobierno entonces?
  • ¿Y la gente que se manifestó pacíficamente en contra de la guerra de Irak?
  • ¿Y la gente del accidente del YAK-42?
¿Acaso todas estas personas son unos indeseables reclamando cosas inútiles?. A veces, las cosas se hacen con el corazón, y es por eso, que quizás se espera que se trate con la mayor dedicación posible, por mucho que se impongan las creencias, el poder y el bolsillo.

Y junto con esta carta, más cartas para el día de la madre y un par más dedicadas a mi hermano :P. La verdad, es que hoy me he topado con ésta, al coger una antigua libreta olvidada que tenía. Y como suelo pensar yo: dando por culo es mi mera existencia … XD. Así que las ire publicando *O*.

P.D: y el título que me pusieron a mi carta, fue: Manifestaciones, y fue publicada un martes 20/03/07.

Mini-relatos de una bruja del tres al cuarto

Había una vez un reino, que encomendó a un valeroso caballero la busqueda de un misterioso tesoro: cuando el día se tornaba gris y oscuro se vislumbraba un brillo cegador desde un lugar lejano.

Asi que nuestro caballero andante con su reluciente armadura, vagaba por tierras pensando en la gloria y el reconocimiento de todo el reino.

El día del descubrimiento, no se hizo esperar mucho, pero lo que descubrió el héroe, se le escapaba de toda lógica. El tesoro no era otro, que el corazón puro de un niño que entre la pobreza, el hambre y las enfermedades de un pueblo medio muerto, brillaba a través de su piel, para expulsar la muerte y la desolación que acechaban siempre.

El caballero, en su mente empezó a vislumbrar las riquezas, mujeres y poder que le esperaban … no sin antes, ver que todo estaba teñido con la sangre y el cuerpo inerte, de un inocente niño que no le había causado ningún daño. Y es que el hombre, desde tiempos inmemoriales su única consejera es y ha sido la avaricía.

Mas los pocos habitantes del pueblo, acechados por la muerte, suplicaron que se llevara al niño lejos de ese reino, y es que el rey no toleraría tal ofensa, exigiendo la cabeza del traidor que le había desobedecido y la joya-corazón del niño. Y es así, como nuestro caballero se convertiría en un proscrito y el niño, en un tesoro andante.

Y desde entonces, si estás atento, se oyen las huestes de asesinos en las calles, buscando la cabeza de un traidor y un niño que tiene la humildad y el cariño cristalizado en el corazón, y que brilla más que nunca, cuando la injusticia y la desolación se nutre con los más desafortunados, reconfortando aquéllas personas, que quieren un poco de humanidad, entre tanta inclemencia.

Los abucheos pues los podéis dejar en los comentarios, porque es un cuento que me he sacado de la manga, así de repente. Lo único que sí voy a pedir, es que si estáis inspirados, es que le pongáis vosotros mismos, un título a este relato/cuento. A veces poner un título es lo más chungo … XDD.

Asi que si sois valerosos con este desafío, espero vuestras recomendaciones ^^.

Series de ayer y hoy en fan art y demás (IX)

Es en estos días nublados que dejas que los recuerdos afloren más, y pienses a veces, más de la cuenta. Por eso, quizás he recordado viejas series, mangas y demás, que me llamaron mucho la atención en su momento y que tengo un grato recuerdo de ellos.

qué grande es el manga, menos cuando le dio el puntazo al autor de continuarlo más ...

Sigue leyendo

¿La mejor medicina de esta vida?, la risa.

Digamos, que la que organiza este blog, tiene un humor peculiar. No me rio con todo, y siempre busco un humor más elaborado (por eso muchas veces, detesto el cine americano barriobajero, donde hacer el payaso ya es motivo de descojone ¬¬). Esto lo digo, como un leve introducción… :P.

Asi que se pare el mundo, porque voy a hablar de un libro que habré leído pocas veces, pero que lo recuerdo con grandioso cariño y siempre que me acuerdo de él, una gran sonrisa se asoma en mi lúgubre cara.

Sus primeras señales de que era un libro que tenía que ser leído, fue cuando mi madre embarazada de mi único hermano, se moría de la risa con el susodicho libro de marras 😛 (en alguna ocasión pensé, que paría allí mismo porque se contagiaba y todo la risa).

Sólo he leído dos: ¡Ánimo, Wilt! y Wilt no se aclara. Los otros tres desconocía su existencia al buscar más info de su autor y sobre el personaje de Wilt (pero si alguien quiere regalarme los cincos, porque aunque me dio mi madre el de primero que inicia la saga, me gustaría que lo tuviera ella, y sí, no me importa que fueran tapa blanda, aunque no soy amante de ello :P). Y sí, tengo mucha jeta … XDD.

Considerada generalmente como la mejor novela de Tom Sharpe, Wilt está llena de situaciones cómicas cercanas a la farsa, personajes inverosímiles, giros argumentales inesperados y bromas de tipo sexual. La novela ridiculiza el estereotipo de la educada sociedad británica, y plantea la idea de que por debajo de su fachada de represión late un mar tumultuoso de engaño y anarquía sexual.

A grandes rasgos, es lo que encontraréis en estas obras, aunque este párrafo, habla sólo del primer libro. Del que también tuvo película, que para mí, apenas tiene similitud, ya que creo recordar que no salen las 4 gemelas (que para ser criajas, son auténticos demonios), ni la base militar del final del primer libro, etc, etc (la tirria que tiene el escritor con los yankees es indescriptible, XDDD). Por cierto, aquí no esperéis encontraros un inspector de policia como en el manga de Monster … son como el día y la noche, XDD.

Recomiendo muy encarecidamente esta lectura, ya que si yo que no soy muy asidua a la carcajada, con estos libros, he llorado de la risa, un intento creo que se merecen, nops?.

Y si sabéis de algún libro que haga mucha gracia pues podéis comentar (abstenerse, los que me comenten Eduardo Mendoza … he leído un par, y no puedo con ellos, es más ni me acuerdo de ellos, eso sí, no quito el mérito que tiene el escritor, que todo hay que decirlo).

Y si alguien quiere documentarse, aquí el enlace de la wiki del escritor.

Sopa de letras o cenefas (III)

Una entrega más o horneada de chorradas que hago con un trozo de papel cuadriculado y un par de bolis de colorines. El objetivo, es intentar hacer de los que conozco, pero es tiempo, algunos me tengo que idear cómo hacerlos, luego otros proyectos (los nombres de los blogs), etc, etc. Asi que no quiero, regañinas :P.

Por si alguien no lo ve bien, los «premiados» son: Rub, Valle, Mus, David, Demon, Hachi, Marta, Holic, Maria, Unai y Mugen. Y de aquí salen algunos de la hornada.

Como habréis visto, he hecho sobre Daft Punk y he hecho el primero de un blog, el mío :P. Ahora no quiero malas caras, que ire haciendo, pero me tengo que idear colores de los 12 que tengo. Para ver cómo quedan, podéis ir aquí (sí he puesto mal el orden de Daft Punk, ahora me doy cuenta, pero no hay problema … ¬¬). Aunque si me queréis aportar ideas, soy todo ojos (más que nada, porque sólo os puedo leer por aquí :P).

Por cierto Kat, el nombre de Duncan te lo haré otra vez, me gusta más, como combino ahora los colores, que lo que te hice (perdoname!!! TT).

Sopa de letras o cenefas (II)

Un secreto a voces, era esta entrada. Y es que he estado haciendo más nombres/nicks/motes o como queráis identificaros. Sé que no está al gusto de todos, porque faltan muchos, pero voy haciendo poco a poco y hasta he ideado, una cosa muy chula con el nombre de Sonic :P.

Si queréis alguna cosa (que no sea complicadilla), lo puedo pensar. Aquí tenéis otra entrada con más nombres/nicks. Da la casualidad que la funda del sillón es la misma que la otra vez, XDDD.

A ver qué peticiones caen por aquí :P.

EDITO: para los «nuevos», que sepáis que lo podéis utilizar (si os apetece :P), como punto de libro, eso sí, antes tiene que pasar por un proceso de plastificación (así quedaría más fuerte y sin riesgo a romperse, doblarse, etc). El cuándo lo podriáis tener … a los que veo en persona, cap problema, pero los que no, pues os lo tengo que enviar por correo, bla, bla, bla (cuando esté mejor economicamente).