Montajes muy peculiares (I)

Ya sabéis que tengo a dos ratoncitos muy guapos, bueno dos cobayas, uno es Jacky y otra es Buti. En esta caso, la «víctima» (XDDD), es Buti, la Peque, etc, como más os guste llamarla. Y como una imagen vale más que mil palabras, no digo nada más , XDD:

Bxha0nrIYAAqdZq

Lo que me he llegado a reír, no está escrito … XD. El autor de este montaje, no es otro que un gallego (para mí, sois de otro mundo, tenéis una visión envidiable :P) con mucho sentido del humor, que podéis encontrar por Twitter, con el nombre de El Ninja de las Galletas.

Y como las juventudes de hoy en día, si no es cacho o explosión, pues no asocian que este montaje pertenece a la original y primera Karate Kid, con un par de canciones ochenteras, muy difíciles de olvidar:

P.D: se me olvidaba … muchas gracias por estas cositas, me encantan!!.

Ernest & Célestine

Hablar sobre esta película es como hablar de otro mundo. La sensación que produce esta película de 80 minutos, no deja indiferente a los que quizás no acatamos según qué rutina.

La sipnosis principal es la amistad que entablan por necesidad al principio, un oso y una ratoncita. Él un desaliñado oso que malvive del espéctaculo en la calle y ella una recolectora que tiene muy arraigado que los osos pueden ser más que feroces enemigos, entrañables amigos.

Es sin duda alguna, una lucha de prejuicios, moral y demás, donde fluyen los sentimientos, la poesía, la sencillez, donde al final el respeto y el cariño es la base primordial que tendría que tener cualquier sociedad actúal (y una crítica brutal sobre algún estamento que no quiero desvelar). Y como le decía a Lady V (que no se lo pensó dos veces en venirse ^^), es increíble que una película infantil parezca a grandes rasgos tan adulta.

Si queréis saber más de la película, os invito a que la disfrutéis viéndola, porque como ya he dicho es un diamante en bruto. Aquí os dejo más información, por si tenéis curiosidad.

P.D: hay algún momento que recuerda un poco a la vieja serie de animación de Sherlock Holmes … XD.

Me he enamorado de esta peli, tan sólo con el trailer

Mientras aquí te bombardean con una peli sobre futbolines o comida, se ve que también se estrena en menor medida, este film francés que me ha enamorado totalmente.

La verdad es que necesito verla, ya me ha hecho reír y llorar, en tan poco. Gracias que en TV3, hacen un programa de cine de calidad, que explican TODO tipo de estrenos, y no una choni con tres o cuatro estrenos, como hacen en las demás cadenas.

La estrenan en el cine Verdi.

Departures

Esta vez os quiero hablar de una película que vi en VOS ya que antes veía algún programa de cine local (nada que ver con los que emiten en las cadenas de siempre, que parece más bien un pase de modelos con pelis blockbuster), y te hablan de pelis extranjeras que no son tiros, armarios empotrados, etc.

Antes de empezar, os dejo con el tema principal, que sencillamente me pone la carne de gallina siempre que la escucho y cómo no, viene de la mano de Joe Hisaishi :

Daigo Kobayashi, antiguo violoncelista ve como se disuelve la orquesta donde trabaja y sin muchas esperanzas de encontrar trabajo, decide volver a su pueblo junto con su mujer. Se hospedan en la antigua casa de la madre de Daigo, ya que su padre los abandonó siendo él pequeño y es por eso, que nunca habla bien de él.

Un día mirando las ofertas de trabajo del pueblo, encuentra uno que está bien remunerado pero no específica bien en qué consiste el trabajo. Cuando se presenta allí y ve que es una funeraría, se muestra escéptico pero el dueño y la secretaria lo convencen para que lo pruebe.

Y es aquí, cuando vemos un ritual de auténtica veneración, respeto y mucho mimo a un fallecido. Daigo, le cuesta pero acabará comprendiendo que los fallecidos a pesar de sus extrañezas y el dolor incomensurable de la familia, son buenas personas y que por ello es un honor prepararlos por última vez para un entierro digno.

Lo malo es que el protagonista no le dice toda la verdad ni a su mujer y un viejo amigo que se encuentra en el pueblo, ya que cuando todo se descubre, lo repudían como a un apestado. Pero el tiempo y los acontecimientos que van surgiendo en la película, se dan cuenta que es un trabajo con una gran carga emocional y de respeto. Al final de la película … eso, lo tendréis que descubrir vosotros mismos (porque ya tengo lagrimillas en los ojos y todo, sólo de recordarlo … pero de emoción y felicidad).

Departures

Con esta película, me da la oportunidad de expresar algo y es que todo el mundo ni es ni bueno ni malo y que el respeto tendría que ser la única vestimenta de todos, pero hay quien va desnudo de ese traje precisamente y lo cambían por el de desacreditar, mofar, insultar, etc. A ese tipo de personajes, sólo os puedo decir que no sois dignos de que yo ni nadie que aprecio, piense un sólo segundo porque al final los hechos están ahí, y que como piedras en el camino que sois, haréis daño una vez, no dos. Asi que haced daño a otras personas, con vuestros despropósitos y mentiras, yo ya he me desvanecido para estar con quien realmente me quiere y me respeta, tal y como soy, ni mejor ni peor. Adiós.

En fin, si tenéis la oportunidad de verla, encarecidamente os la recomiendo :D. Y que nada ni nadie puede mofarse por quién tienes que llorar, sea persona o animal.

Silent running

Vamos con otra película que me encanta. Como no, es sobre ciencia-ficción con toques ecologistas. Y es que en la década de los 70, lejos de cuerpos esculturales y acción, buscaban transmitir un mensaje que aún hoy en día, a muchos no les llega.

En nuestro querido planeta, la vida vegetal está erradicada (que tampoco es que tenga mucha lógica, porque si no hay plantas, no hay oxígeno, y luego al no haber sustento, tampoco habría animales, asi que la raza humana tendría que ser canibal por lo menos, si respirara, claro está, XD), surcan en el manto estelar, más concretamente por la órbita de Saturno, unas naves con los últimos resquicios de vida animal y vegetal para cuando sea viable nuevamente la Tierra, repoblar todo.

Pero llega un fatídico mensaje desde la Tierra: destruir su carga y volver a la Tierra. Y aquí vemos como nuestro protagonista, que no es otro que un botánico, intentará por todos los medios, convencer y después terminar con los que no están de acuerdo con él. Teniendo como posterior compañía, a tres robots, que pueden ser reprogramados para cualquier función.

Y así vemos la huída de la Valley Fogue, a través del espacio con un humano y un par de robots, con la fatídica noticia de que lo quieren rescatar (para desgracia del botánico), después de que la raza humana, no le dé ninguna importancia a lo que han destruído.

Y esta peli, me recuerda a una canción de la Steve Miller Band, aunque digamos que es un poco lo contrario que la peli:

P.D: me encantaría ver un anime sobre esta peli … *O*.

Compositor de la semana: Joe Hisaishi

Estos días he recordado Departures, y esa melodía tan preciosa que envuelve esta magnífica película. Así que por qué, no hablar de este compositor y dejar unas cuantas melodías que dejen el vello de punta?.

Okuribito

Esto en Spain, no se ve:

The Legend of Ashitaka

Sigue leyendo

Meme palomitero

Y es que Unai, «ataca» nuevamente con otro meme, esta vez peliculero que yo por supuesto, lo cojo para compartir esas pelis que no olvido con facilidad, por mucho que las vea.

1.- ¿Cuál fue la última película que viste en el cine?

Creo que Invasión a la tierra, y es que hace mucho tiempo que no voy asiduamente al cine, más por tema económico que otra cosa. Y como en el cine que tengo en mi localidad, pues es baratucho, pues aprovecho cuando puedo y ahorro con la compra.

2.- ¿Cuál fue la última película que viste en televisión?

Bufff, empezadas muchas, pero terminadas casi ninguna. Me aburre mucho la televisión, aunque estén dando una peli que me guste. Vamos a ver … creo que entera para ver que es una soberana mierda antológica: Ultraviolet.

3.- ¿Cuál es tu película favorita?

Difícil es quedarse con una, y más cuando hay distintos géneros. Me gusta mucho El Silencio de los Corderos, Enemigo Mío, La Princesa Mononoke, Golpe en la Pequeña China, Fearless, Hero, algunas son maravillas para muchos, y para otros momentos olvidables de su vida. Depende, XD.

4.- ¿Hay alguna película que esperes con ansia? ¿Cuál?

Transformers 3 … NI LOOOOOOOOOOOOOOOOCA!, :P. Ahora en serio, espero ver Space Battleship Yamato y la peli CG de Capitan Harlock *.* Estoy muy desengañada con el cine actual, y más provinente de la «meca» del cine (que no digo que no lo es, pero hoy en día, sólo sabe hacer muchos bodrios y pocas pelis buenas).

5.- ¿Qué saga de películas te gusta más? (si hay alguna)

Bufff, pregunta muy chunga … me gusta alguna peli de alguna trilogía, pero entera ninguna. Soy así, de asquerosa, XDD.

6.- Escribe algunas películas que tengas en casa:

Golpe en la Pequeña China, Abyss, Operación Trueno (es del Jackie Chan), Old Boy, Horizonte Final, El jovencito Frankestein, Tokyo Godfathers (a ver si hacen algún homenaje a Satoshi Kon, aparte de a Japon, en el salon del manga en Hospitalet, ¬¬) etc, etc.

7.- ¿Cuál es la película que más te gusta de las que tienes en casa?

Bufff, todas tienen su encanto, aunque hay pelis de mi pareja, que yo no podría ver (a mí las de tema bélico, me cuestan horrores), pero si por alguna tengo que tener mucho cariño: Golpe en la Pequeña China, porque siempre recordaré que es una de las favoritas de mi madre y que la hemos visto cientos de veces :D.

8.- ¿Qué película te ha decepcionado?

Hay tantas … pero la que esperaba con mucha ilusión (hay testigos), es la primera de Transformers, me quería arrancar los ojos …

9.- Si pudieras escoger una película pasada para hacer un remake, ¿cuál sería?

Con actores de ahora?, bufffffffffff … la verdad es que no haría tal cosa. Pero si algo raro me gustaría que se hiciera, es otra peli estilo Ran o Starman.

10.- ¿Qué es lo que te gusta de las películas?

Que cuando salga de cine, sonría o tras verla en la tele, piense en ella. Pero sobretodo que me sorprenda y cuando la vea en tiendas, piense en alguna escena que me llamó la atención.

Quien quiera hacerlo, ya sabe :D.

Aburrida del cine … (II)

En serio, he retrocedido en el tiempo y quería quedarme ahí. Lejos de tabletas de chocolate, niños con poderes sobrenaturales, amores de ultratumba empalagosos, y un largo etc, ha habido un momento, que veo por mi cabeza que el cine comercial de hoy en día, es simplemente y llanamente fachada, efectos y esculturas humanas-jovenes.

El culpable a esta ida de olla?, pues creo que una imagen vale más que mil palabras:

Dónde están estos actores regordetes, con sus reaños y una larga trayectoria?, dónde coño están ?!! (sí claro, de secundarios un par de minutos, ni es que una triste canción que merezca la pena).  Está bien que entre carne fresca y joven, donde incluso puedes ver alguna actuación o película sorprendente, pero si véis el modelo «impuesto», no hay cuerpos normales, todos cincelados, maquillados, etc., y con guiones … que ni un niño de parvulario (cine comercial, vuelvo a repetir).

que conste, que me ha costado horrores poner esta imagen ¬¬

Quizás el hecho de la que la industria del cine, se fijara hace ya en un par de años, en cómics, videojuegos y demás, sólo encontrarás: tabletas de chocolate, pechugas, acción a raudales, y poco más (puede que haya alguna excepción). En sí, es como estar viviendo una eterna juventud … si eres viejo, gordo, calvo, o simplemente feo … no eres rentable, en esta vida llena de mentiras. Pero si te cruzas con alguien que mira el suelo, porque siente vergüenza de lo que le rodea, a lo mejor todo no está perdido.

A qué hemos llegado?, a veces no tendría ni que pensar en según qué tonterías, pero así, suelto algo de veneno … XD. Está ya todo conforme/inventado?.

P.D: casi se me cae una lagrima al ver el final de Roger Rabbit … más por añoranza que otra cosa.

Recuerdos de días inolvidables

Ayer a pesar de un día muy lluvioso, estuvo muy bien :). Celebrando cumpleaños en distintos puntos, con lo mejor que me quedo, fue un recuerdo a las viejas pelis ochenteras.

Cómo molaban estas pelis, cuando eramos renacuajos. Y cuando digo ésta, puede ser también He-Man, pelis de Simbad y demás pelis «magicas». No como ahora, que parece que sólo impera rap malo-maloso, explosiones, tiros y amor idiota.

P.D: Y sí Eli, sale el Timothy Dalton 😛 (y todo por hablar de hombres … XDDD)