Nuevo Sorteo en Otakufreaks: El mapa del cielo

Y desde tiempos inmemoriales el saber no ocupa lugar, y leer un libro tampoco. Asi que os invito a un sorteo que está a punto de finalizar (vagancia mía :P) y que merece mucho la pena, si la historía tiene algo que ver con La Guerra de los Mundos.

¿Queréis hechos, enlaces y menos palabrería?, pues aquí tenéis el enlace donde se os explica cómo conseguirlo. Que no se diga que no tenéis oportunidades porque hasta cuatro participaciones podéis tener siguiendo los requisitos que se piden.

Esperando, que nos toque a alguno, tan sólo me queda decir: mucha suerte y muchas gracias Roy, por ofrecer estas oportunidades :D.

 

El juego de la mente

La verdad es que el culto a diferentes deidades a lo largo de la historia, siempre me ha parecido anecdótico (meramente una distracción para un par de días, nada del otro mundo). Pero el culto a un ser humano, eso ya me parece algo que está fuera de mi comprensión.

El caso, es que hoy hablaré un poco, ya que hace muchos años me lo leí (y la mente ya se sabe que divaga mucho, XD), sobre un libro de Norman Spinrad y que su título es el de esta entrada. Lo que yo no sabía es que es un escritor de ciencia-ficción, XDD.

El tema está centrado sobretodo en el «alistamiento de una secta» y cómo recuperar a un familiar de esas redes, tan complicadas y entramadas. El libro nos habla de un matrimonio absorto en la rutina que nos impone cualquier sociedad, y es la mujer (quién si no, XDD), quien decide cambiar el rumbo de su vida, y unirse a este movimiento, para encontrar eso que anhela (se cree las chorradas que aleccionan todo este tipo de «gente», centros y demás). El protagonista por descontado, será su marido, que se acostará, mentirá, jugará, padecerá, etc, etc, las mieles de tan sofisticada organización. Llegará incluso, a caer en sus doctrinas, pero el amor que siente el protagonista por su mujer, hará que busque ayuda, para seguir aparentando su adiestramiento y recuperarla, siendo la persona que es, ni más ni menos.

El libro a mí me hizo plantear, que hay mucho muerto andante, que vive a costa de muchas pulgas, que se creen las cuatro palabras que dice su líder, cuando éste, vive y hace lo que le da la gana, sin preocuparse, del daño que pueda estar causando (aparte, de muchas más cosas).

Y es que como le dije a una del Opus Dei por telefono, tras decirme que era de esas, que prefería vivir en pecado y demás: aquí quien rige mi vida, el  cada día, es mi corazón y si éste late, es la única razón que hace que me levante y afronte el día, con sus más y sus menos, y el día que tenga que pararse, pues se acabó.

Yo no tengo que rendir cuentas a una deidad o lo que sea, para dar gracias o pedir disculpas, cuando hay muchos de mis congéneres, que son auténticos hijos de puta, y están llevando la vida de miles de personas, como putas marionetas, aniquilandolas, torturandolas, esclavizandolas, arruinandolas, reirse de ellas,  etc.

En fin, al final la que divaga soy yo, XD. Si tenéis la oportunidad de leerlo, os lo recomiendo. No es un libro increíble, pero si queréis leer algo diferente, creo que alcanzará ese objetivo de entretenimiento.

Sorteo: El Temor de un Hombre Sabio

Y aquí estamos de nuevo, anunciando otro mega sorteo de cinco libros: El Temor de un Hombre Sabio. Esta vez, no es de un día para otro, como la otra vez, XD. Y si tengo que añadir algo del otro sorteo, es que fui una de las afortunadas *O*.

Así que si quieres acoger en tu habítaculo, la segunda parte de esta trilogía, el cómo te lo detallo aquí mismo:

  • Con un simple, quiero participar, ya es motivo de boleto.
  • Haciendo una entrada en vuestros respectivos blogs, anunciando tan fantástico concursazo (otra oportunidad más que añadir para el sorteo).
  • Anunciarlo por Twitter, para que se entere la gente, y luego no haya quejas de que no se habían enterado :P.

A qué estáis esperando?, no hay trucos ni artimañas, te lo traen a tu casa sin ningún problema y es más, no tienes que gastarte un céntimo (bueno estar conectado a internet y poder hacerlo, pero vamos, si estás apurado, hacerlo en la biblio tampoco es mucho). Aquí tenéis el enlace para poder participar.

P.D: sigo reinvindicando las Crónicas de Elric de Melniboné … :P.

P.D.2: tic,tac … el tiempo vuela, y tenéis hasta el 20 de este mes.

P.D.3: suerte a tod@s!!.

 

Sorteo Express!!!!!!!

No es que sea de un día para otro (bueno, más o menos sí, porque acaban mañana las suscripciones, XDDD), asi que sin más dilación vamos por partes.

El majo de Roy, está de enhorabuena y plenitud y lejos de sortear dos o tres libros de El nombre del viento, son cinco los libros que tienen que tener sí o sí dueño. Pues bien, ¿a qué estás esperando?.

¿Cómo va todo?, primero es lo primero, asi que os dejo el enlace de Roy (que os llevo directos a la entrada del sorteo, no soy tan malévola :P) aunque os anticipo, el cómo irá todo para apuntaros al sorteo:

  • Por el simple hecho de dejarle un mensaje en la entrada, ya tenéis derecho a entrar en el «bombo», XDD.
  • Podéis hacer una entrada en vuestros respectivos blogs y dejarle el enlace de tal hecho.
  • Twittearlo a cascoporro!! (y comentarle la prueba del délito para que no haya presuntos, sino culpables hechos y derechos, XDDD).

Psss, este último vaso de Coca-Cola con cubitos de Space Invaders ha sido mortal … XDDDDDDDDDDDDD. Suerte a tod@s!!.

P.D: entre tú y yo Roy, ojalá haya más sorteos, y si ha ser posible, a ver si pueden ser las Crónicas de Elric de Melniboné que no tengo en mi piso, y son unas crónicas que tengo mucho aprecio :P.

¿La mejor medicina de esta vida?, la risa.

Digamos, que la que organiza este blog, tiene un humor peculiar. No me rio con todo, y siempre busco un humor más elaborado (por eso muchas veces, detesto el cine americano barriobajero, donde hacer el payaso ya es motivo de descojone ¬¬). Esto lo digo, como un leve introducción… :P.

Asi que se pare el mundo, porque voy a hablar de un libro que habré leído pocas veces, pero que lo recuerdo con grandioso cariño y siempre que me acuerdo de él, una gran sonrisa se asoma en mi lúgubre cara.

Sus primeras señales de que era un libro que tenía que ser leído, fue cuando mi madre embarazada de mi único hermano, se moría de la risa con el susodicho libro de marras 😛 (en alguna ocasión pensé, que paría allí mismo porque se contagiaba y todo la risa).

Sólo he leído dos: ¡Ánimo, Wilt! y Wilt no se aclara. Los otros tres desconocía su existencia al buscar más info de su autor y sobre el personaje de Wilt (pero si alguien quiere regalarme los cincos, porque aunque me dio mi madre el de primero que inicia la saga, me gustaría que lo tuviera ella, y sí, no me importa que fueran tapa blanda, aunque no soy amante de ello :P). Y sí, tengo mucha jeta … XDD.

Considerada generalmente como la mejor novela de Tom Sharpe, Wilt está llena de situaciones cómicas cercanas a la farsa, personajes inverosímiles, giros argumentales inesperados y bromas de tipo sexual. La novela ridiculiza el estereotipo de la educada sociedad británica, y plantea la idea de que por debajo de su fachada de represión late un mar tumultuoso de engaño y anarquía sexual.

A grandes rasgos, es lo que encontraréis en estas obras, aunque este párrafo, habla sólo del primer libro. Del que también tuvo película, que para mí, apenas tiene similitud, ya que creo recordar que no salen las 4 gemelas (que para ser criajas, son auténticos demonios), ni la base militar del final del primer libro, etc, etc (la tirria que tiene el escritor con los yankees es indescriptible, XDDD). Por cierto, aquí no esperéis encontraros un inspector de policia como en el manga de Monster … son como el día y la noche, XDD.

Recomiendo muy encarecidamente esta lectura, ya que si yo que no soy muy asidua a la carcajada, con estos libros, he llorado de la risa, un intento creo que se merecen, nops?.

Y si sabéis de algún libro que haga mucha gracia pues podéis comentar (abstenerse, los que me comenten Eduardo Mendoza … he leído un par, y no puedo con ellos, es más ni me acuerdo de ellos, eso sí, no quito el mérito que tiene el escritor, que todo hay que decirlo).

Y si alguien quiere documentarse, aquí el enlace de la wiki del escritor.

Tertulia literaria

Ayer tuve una reunión literaria sobre un tema que me gusta mucho, y el tema era sobre la amistad entre especies. Gracias a Lady V que me avisó y yo le dije que a lo mejor podía ir :P.

Se hablaron de varios libros, desde cuentos infantiles (yo llevé uno, en el que sale El Ruiseñor, se habló tb de La teleraña de Carlota y otras obras), libros tan conocidos como El Señor de los Anillos, Ebichu (sale el video de una secuencia que vi hace ya bastante tiempo … XDDD), Coraline, The Host, Eragon y unos cuantos más.

Y como tópico a este blog, voy a incluír ilustraciones para honrar tan estupenda tertulia ^^.

Tengo unas cuantas más, pero no es cuestión de saturar esto :P. En fin, muchas gracias por la velada :D.

Qué personaje ficticio te gustaría encarnar?

Se me ocurrió tras probar mi experimento con este meme, hacer otro, gracias a las respuestas obtenidas de este primero :P. Aunque tengo otros pensados, son difusos pero con este sí que tengo las cosas claras.

Pues nada, decir cinco personajes de cómic, libro, manga, anime o lo que se te rote, que te gustaría encarnar, un poco el por qué y decir qué cinco que no te gusten.

1.- Shockwave. Muchos dirán … y por qué no ha dicho Optimus Prime??, pues es que gracias a Shockwave empecé mi fiebre por Transformers, y aunque sienta mucha debilidad por Optimus, el primero es el primero, de este guardia decepticon de Cybertron.

2.-Capitan Harlock. Este pirata espacial que embarcado en su Arcadia y su tripulación, me tiene el corazón robado desde mi más tierna infancia. Y a veces comparto su enfado con la humanidad, por dejarse tratar como borregos poseídos.

3.-La Reina de los Mil Años. Es otra obra de Leiji Matsumoto, y la verdad es que es una mujer frágil pero con un peso enorme: salvar la mayor parte de la humanidad en contra de la voluntad de su pueblo alienigena. A pesar de que Leiji Matsumoto, trate a veces a las mujeres como un poco de florero (he dicho a veces) cuando conoces su historia y sus sueños y demás, caes rendind@.

4.-Ripley. Con dos ovarios … (es Sigourney Weaver en la saga de Alien) XDD. Es un personaje que me encanta y no por que me recuerde a mi madre en el aspecto físico (ejem, de joven que conste), si no por que por muy valiente que sea, es humana y tiene sus miedos y sus sueños. Pero como siempre se ve manipulada por las circunstancias, personas o aliens :P.

5.-Suitengu. Malo … o no tan malo de una serie de anime llamada Speed Grapher y vanagloriada por mi parte (y comentada). Venganza es lo que corre por sus venas y lo único que tiene, por que alma la vendió hace mucho tiempo a los demonios que en un principio parece que le doblegan pero que luego son ellos las víctimas.

Me dejo a grandes personajes, como podría ser Nausicaä, a Gunm, Elric de Melniboné, Alisia (es uno de mis juegos favoritos de Mega Drive :P), Belgarath (según qué momentos y ocasiones), Hannibal Lecter, Batman, Joker, Spiderman, Sonic, Plissken, Dr. Tenma, etc, etc, etc. Y sí, me gustan un «poquito» los personajes retorcidos, son más divertidos e inesperados.

Sigue leyendo

Los Asesinatos de Manhattan

Bueno, al final después de mencionarlo, acabé por leermelo y pasar un momento de reflexión por el tema que describe el libro.

Douglas Preston y Lincoln Child son los artifices de esta obra, en la que parte del Museo Americano de Historia Natural, en Nueva York.

Dejo una descripción del thriller en cuestión:

Durante los trabajos de excavación para construir un nuevo bloque de apartamentos en Manhattan, los obreros hacen un descubrimiento espeluznante: los restos de treinta y seis personas torturadas y mutiladas, víctimas de un asesino que aterrorizó a la ciudad de Nueva York a finales del siglo XIX.

El agente especial Pendergast del FBI convence a Nora Kelly, arqueóloga del Museo de Historia Natural, de que le ayude a resolver el misterio de aquellas muertes. Pero lo que era solo una inquietante investigación histórica se convierte en la caza desesperada de un cruel asesino, cuando sobre la ciudad se abate una oleada de asesinatos casi idénticos a los de un siglo atrás. Como más de cien años antes, Manhattan vuelve a ser víctima del pánico.

Me ha gustado, pero no tanto como a mis padres :P. Aun así, agradezco a mi madre la recomendación por que no es un libro pesado de leer y tiene momentos muy interesantes (sobretodo con El Cirujano).

Ahora he empezado la serie de libros que hay de los Bio Hazard o más conocidos como Resident Evil. Ya que no he jugado a esta saga, por que el tema de ver zombies nunca me ha atraído, al menos le doy una oportunidad leyendolo XDDD. Es por eso, que disfruto mucho más con juegos que tienen por historia asesinatos truculentos y personajes sombrios e inimaginables,  que zombies y conspiraciones farmaceuticas.

Hay ciertos momentos en la vida, que bajarle los humos o dar una lección a una»compañera» de trabajo o jefe, se vuelve a veces una necesidad.

Another Monster

Hará ya casi un año que me agencié esta novela que continua un poco con el manga Monster de Naoki Urusawa.

Y es que me sorprendió ver un stand de Timun Mas en el pasado Salon del Cómic en Barcelona. Fui rauda para chafardear y con ojos como platos, me quedé al ver esta maravilla que estaba esperando.

Lo que sí que recomiendo es que se lea esta novela (que tiene ilustraciones por dentro también) después del manga. Más que nada, por que esta novela te revela o recuerda muchas cosas ya vistas o sabidas (sí Vane, por eso eso lo que le dije a aquélla chica, es que no se puede estar leyendo las dos cosas de inicio … como que no).

Ahora no me voy a poner a explicar de qué va el thriller de Monster, por eso os dejo este enlace. En fin, que si tenéis la oportunidad de que os lo dejen o lo podáis conseguir, lo recomiendo para recordar detalles o descubrir otro monstruo …

Los libros de cuentos de hadas.

Gracias a la intervención de Lady V, en un tema sobre el lado oscuro de los cuentos clásicos, me ha ayudado a recordar que hace ya unos años, sacaron una serie de libros, donde se reunen todo tipo de cuentos conocidos como no conocidos.

mira Lady V ... lástima que no tenga el libro donde sale este cuento

mira Lady V ... lástima que no tenga el libro donde sale este cuento

Los libros además, vienen ilustrados por el Sr. H. J. Ford. La verdad es que puede echar un poco para atrás pero siempre viene bien recordar algún cuento con añoranza y es que mi preferido es El Ruiseñor (he encontrado una versión por internet).

No sé por qué pero me recuerda a Elric ... XDDDDDDD

No sé por qué pero me recuerda a Elric ... XDDDDDDD

Sólo tengo dos libros y no sé si hay cinco o más, cada uno es de un color distinto. En fin, como se dice con tiempo y una caña intentaré coleccionarlos y será un diminuto tesoro que tendré.

ford_allerl2