Abandonado nuevamente, sencillamente y llanamente es la respuesta. Te he sustituido por otro, ya que no solo escribo, o subo fotos de cosas propias o cosas que me encuentro por la red, sino que también tengo que poner mi imaginación y mi tiempo, ya que poco a poco, he conseguido unas metas que ni un Bloodborne en modo ultra difícil, hubiera logrado.
Mientras escribo estas líneas, voy suspirando por los viejos tiempos, por las sonrisas, risas, lágrimas, encontronazos, y por qué no, más de un apuro creado … (tranquilos, no tengo más imágenes de Dante o varios … :P).
Y es que he estado mirando los comentarios, y me he encontrado con palabras amigables, afables y llenas de buenos recuerdos, es por eso, que por los viejos tiempos y por que me encanta esta canción, que la pondría en bucle un día entero, os dejo con esta preciosidad:
No es un adiós, es un hasta luego, para cualquier cosa, podéis buscar una tal Zinian por FB o Twitter, o incluso buscad Alma de Origami, y podéis ponerme a parir … por los viejos tiempos, compañeros y compañeras de andanzas por la red. Se os quiere … aunque no lo parezca … :).
Hay que retomar los portales de las buenas cosas, y a batallar de nuevo, corriendo sin parar, hacía adelante y dejar atrás a los incordios :P.
Así que, ya que tengo dos blogs, vamos a darles la vida que necesitan y retomar viejas costumbres y buen rollo (aunque a veces, alguna entrada triste o para sacar los colores habrá).
Os dejo con una canción en catalán, que me estaría todo el día escuchándola, sin reparo alguno:
¿Qué último juego me pasé?, ya casi ni lo recuerdo, pero me aventuré con Bloodborne y me encantó … más por el entorno y la historia, que por su modo (fanáticos de FromSoftware, que os veo … no, de momento, mi incursión en esta compañía, se queda aquí).
En fin, vamos allá, esto tiene que ser el preludio de un viejo camino que abandoné y quiero retomar, más por algunos que por mí misma :P.
La verdad es que llegué a las obras de este señor, con unos anillos de ensueño. Y es por ello, que hago esta entrada, para ver dichas obras maestras, entre alguna cosita más:
¿Y los colgantes?:
¿Queréis ver más cositas?, pues aquí tenéis el enlace, para ver más cositas y dejaros maravillar por estas obras, tan únicas y bonitas.
Con estos descubrimientos, es y serán el motivo para volver a este blog y reanimarlo un poco :D.
Buff, no digo nada … porque entre una cosa y otra, pues no tengo escusa para este «silencio» de entradas. Este mes de febrero, ante todo, es el que ya es la recta final de mi yaya, ya que en su última fase de alzheimer, y con grandes percances, tiene que ser ingresada, dejando, que mi madre recupere algo de normalidad en su día a día (aunque sea, dormir en su propia cama, que de eso, hace tres años).
Por lo demás, estoy muy liada haciendo rosas para Sant Jordi, ya que estoy colaborando con dos tiendas (una del Prat y otra de Barcelona), probando nuevos proyectos, como este:
Si no los habéis visto aún (lo dudo, con lo pesada que soy :P), son jacintos de pega (son de papel), con aroma a flor incluído :). Y bueno, muchas otras cositas, como baches, remontadas y demás, que hacen, que este mes de febrero haya sido movidito (he visto en V.O.S, Capitán Harlock *O*).
Pero bueno, vamos a las imágenes, que es lo que queréis al fin y al cabo :P.
Tan solo, me queda decir, que espero que hayáis tenido un mes de febrero apacible (el día de los enamorados, solo me interesa para vender mis idioteces :P), y que por ejemplo, yo este finde tengo maratón de Alien … asi que sino vuelvo, espero que alguien me eche de menos :P.
Hace ya unos cuantos «añitos», la incursión de una horda de seres extraños a un apacible foro, donde estábamos cuatro gatos, fue el inicio de singulares caminos. Desde aquél primer «contacto» (XD), y tras vernos las caras, en quedadas de locos, a día de hoy, algunos continúan estando ahí, mostrando una singularidad impactante.
Y es que Asura, como lo conocí en el foro, y Gonzalo como se da a conocer en su galería y demás, tiene un trabajo de ilustración que no deja indeferente. Quiere que sea su manáger, con esto os lo digo todo (ya sabéis que soy un desastre, menos mal que es cachondeo :D), asi que más que merecida una entrada en este blog de su premio y su galería (golpe de remo, a quien no la visite ¬¬).
Y aquí la camiseta de chica puesta:
Si esperáis que salga de cuerpo entero, esperad sentados :3.
El premio del concurso, como habéis visto, es de una camiseta para chico o chica, un fanzine con ilustraciones de varios autores (no deja indeferente, palabra) y unas cuantas pegatinas.
Y si os habéis quedado con las ganas, os dejo su galería en Flickr.
Asi que espero le déis la paliza oportuna, porque el chico se lo merece y mucho. Aparte, cuando ha habido quedadas, lo hemos acogido por aquí un par de veces, y siempre es y será bienvenido :).
Ahora, vendrán las celosas, a pedir su protagonismo … XDDD (Let’s, Calintz, Izo, Warrior, etc … :P).
Ya sabéis que tengo a dos ratoncitos muy guapos, bueno dos cobayas, uno es Jacky y otra es Buti. En esta caso, la «víctima» (XDDD), es Buti, la Peque, etc, como más os guste llamarla. Y como una imagen vale más que mil palabras, no digo nada más , XDD:
Lo que me he llegado a reír, no está escrito … XD. El autor de este montaje, no es otro que un gallego (para mí, sois de otro mundo, tenéis una visión envidiable :P) con mucho sentido del humor, que podéis encontrar por Twitter, con el nombre de El Ninja de las Galletas.
Y como las juventudes de hoy en día, si no es cacho o explosión, pues no asocian que este montaje pertenece a la original y primera Karate Kid, con un par de canciones ochenteras, muy difíciles de olvidar:
P.D: se me olvidaba … muchas gracias por estas cositas, me encantan!!.
Desde que me enteré en una revista de manga y anime, que había una leve colaboración de cierto personal del Estudio Ghibli con un juego para PS1, estuve alerta. Y cuando la noticia de que salía definitivamente por aquí, tal como salió de inicio, fue un regalo para mí y mi hermano.
Los dos le hemos dedicado horas y más horas, a este juego en el que se resume en controlar tus monstruos, como si fuera un Pokémon. Pero, para mí no es igual …
A mí oír la voz y la leve música que va cogiendo fuerza poco a poco, aún me pone la carne de gallina. No lo puedo evitar.
La historia, es de un joven llamado Levant que vive con su madre y con un padre presumiblemente muerto o desaparecido por convertirse en maestro cocoon. Levant tiene edad para convertirse en el nuevo maestro y para eso se tiene que casar con una chica Nagi y justo el día de la ceremonia del enlace, el pueblo es atacado por multitud de monstruos, haciendo que la mayoría de sus habitantes caigan en un profundo sueño, ya que en el último momento la hechicera o anciana Nagi, que reside, repele el ataque total con su magia, para que unos cuantos velen por sus familiares dormidos.
Tras esto y a ver los daños causados, Levant no tendrá más opción que capturar más monstruos, para tener aliados o convertirlos en crisalidas para venderlas y conseguir nuevas armas o complementos y conseguir cierta planta para que puedan despertar los aldeanos. El juego ofrecerá cuatro bosques donde la historia se ira desenvolviendo, donde tu mujer para que te conviertas tú en Maestro Cocoon, sufrirá una «maldición» (por eso el abandono de su padre, por el amor que tenía por su madre), los habitantes te irán contando su repudio hacía tí y todo lo que significas, pero te necesitamos igual para salvarnos, luego tendremos un anciano cuanta-leyendas, etc, etc, etc.
El juego en sí no es difícil, la parte quizás más peliaguda, es la segunda parte y su corredor eterno, donde yo, al menos no me he podido enfrentar con un jefe final que hay (grrrrrrrrr).
Es tal mi admiración por este juego, que no deja de ser en ciertos rasgos a Pokémon (cosa que nunca he jugado y dudo que lo haga, siento si ofendo a alguien), que en un salón del manga cuando vi un libro/guía con ilustraciones de este juego y su segunda parte, no dudé ni por un momento en hacerme con él.
Y que su banda sonora sin ser una culminación, para mí es indispensable:
En fin, como nota curiosa personal, es tal el cariño y admiración que tengo por este juego (como ya os he dicho, XDD), que el nombre de este blog, tiene mucho que ver con esta historia, como ya publiqué en varias entradas anteriores, pero … me faltaba hablar del juego en sí.
Si os hacéis con él, no esperéis un juego de 10, pero sí algo diferente a lo que estaréis acostumbrados entre tanto FPS y demás. Y para análisis más elaborados y con más rigor, los especializados :).
No lo hagáis, XDDD. A esa sencilla conclusión he llegado si queréis ser normales y no un bicho raro como yo :P. Hacía tiempo que no retomaba el Omega Five y tras un finde en el que he estado sola era el momento para retarme sí o sí.
A veces una imagen vale más que mil palabras:
La cuenta y consola lógicamente es de mi marido, y consta su nombre, pero el «logro» es mío :P.
Cuando faltaba poca vida del último jefe, con el bonus de 10 y vida completa con cinco millones y pico, el corazón me iba a tope, XDDDD. Y cuando explotó y salió la puntuación de la pantalla y vi que seguramente me había superado, estaba «levitando», XDDDDDDDDDDDD.
Lógicamente como véis, es solo la puntuación con R.A.D, ya que en la general con todos los personajes estoy entre los 125 primeros del ranking mundial :D. Y entre estos puestos, pues estoy con japoneses, mejicanos y algún que otro europeo (español soy la única :P).
Esto es un alarde de algo de vanidad, pero sentía mucha ilusión, asi que dejad que tenga estos momentos de delirio, que para eso es mi blog, y escribo de mis cosillas :P.