Ultimamente ver las noticias generales (y sobretodo las de economía) es como una montaña rusa. Altibajos siempre, pero no se anuncia (sería imposible), que el Rey Don Juan Carlos esté en la quiebra … más que nada, porque tiene atrás una tanda de borregos que le pagamos todo hasta su ultima bocanada de aire, y si él estuviera en esos «apuros», no me quiero imaginar la de familias en la calle.
Y es que me resulta curioso, tendría que haber un problema para calcular estas cosas: ¿cuántos pobres hacen falta para crear una persona multimillonaria?, o ¿cuántos metros cuadrados del planeta devastado hace falta para crear un multimillonario?, o ¿cuántos billetes se fuman los multimillonarios?. Creo que las cifras, no cabrían en una calculadora convencional …
Y es que hace un tiempo me ronda esta pregunta por «el cap»: si no está asegurada una jubilación para las personas que ahora tenemos los 30, viendo el panorama laboral, los hijos de estos, cuando crezcan, ¿tendrán un puesto de trabajo?. Porque ya no es este hecho, cuando la Tierra no tenga recursos naturales, la basura de cientos de años, dejado por sus familias, será su sustento y su forma de vida?.
Ya sé, que la vida es una cosa de paso, pero creo que no es cuestión de vivir (me suda si el aire está más contaminado, necesito cambiar mi vestuario cada temporada, ¿cultura?, eso es comestible?, etc, etc) y dejar una mancha imposible de solventar, para futuras generaciones.
Y como dije hace poco: las fronteras no las ponen los políticos, sino nosotros ante las adversidades.
Sí, creo que rozo ya la locura … XD.