El otro día me dio por ver algo sobre esto. Hacía mucho tiempo que las recordaba y es que mirando hacía atrás prefiero la televisión y la gente de antes que intentaban entretener e informar a la vez. Lo de ahora habiendo más medios al alcance, es deplorable.
Es que si empezamos a hablar de la tele de antes, como en un anuncio de Coca-Cola, sólo había como mucho dos canales y no había mando a distancia. Y el boom del video, sobretodo el VHS, traía pelis y series que ahora en el mercado español, aparte de caras, algunas ni las encuentras. Me acuerdo sobretodo en la sección de dibujos que podías encontrar todo tipo de personajes, y me parece que no salíamos al día siguiente intentando emular sus hazañas.
Recuerdo que la televisión en mi niñez, me acompañaron muchas series de adultos y no por ello, quería crecer super deprisa, y mantener relaciones sexuales a la de ya, como creo que pasa hoy en día. Aún estoy esperando que alguna serie tenga algún tema de música como este, y que incluso sea tratado como tema o canción en una recopilación de canciones normales (yo tengo uno).
Es que si empiezo a hablar, no puedo parar, por que no es tan sólo una ó dos cosas, son muchas. Como por ejemplo, los videoclips, puede que algunos en nuestra infancia fueran transgresores, pero no en comparación con lo que hay hoy en día. Y ya no digamos la calidad de la música de antes, aunque no niego que si buscas hoy en día sí hay calidad :P.
Antes no teniendo ordenador, ni móvil, ni muchas otras cosas, ibamos a los parques a jugar y creo que no pasaba nada, ahora si no es acompañado y en según qué circunstancia apenas hay niños en las calles, correteando después del cole. Nosotros si hacíamos alguna vez eso, algunos era por esto, y eso que creo que sólo lo daban una vez a la semana.
Por qué narices, antes las series de detectives y demás, nos lo ponían en horario de tarde (algunas veces), y ahora lo que hay son cuatro «listos» que se pasan la tarde cotilleando como cuatro viejas???. Y encima, si me dijieras que son temas de interés cultural o son transcedentales, como los debates que se emitían antes, y no sólo en época de elecciones como ahora, o muchas mesas redondas, en programas que anilizaban un tema, etc, etc., los cuáles veías o no, pero que ahora parece el «como está peor que yo o me da morbo lo veo». Tan difícil es tener la tele de hoy en día APAGADA???.
La programación infantil hoy en día, a excepción de algún canal autonómico (y tampoco es para echar cohetes), es decepcionante. Nosotros a tierna edad, los fines de semana, no tan sólo por las mañanas sino a los mediodías teníamos dibujos. Y luego que si películas de Simbad, de mitología griega, y sí también algún dramón o comedias. Y a la noche las pelis de terror o suspense, «o me tomo la justicia por mi mano» (esas pelis de Charles Bronson … XDDD).
Cuando era pequeña, tenía los fines de semana, una cita con ella. Y mi madre tan tranquila, y eso que la Bruja Avería no era un ejemplo modélico XDDD. Lo que ya no le gustaba tanto, por que era muy psicodélico era esto (algo se fumaban por que mira que se les iba la olla XDDD). A ver si este finde veo a Alaska que para eso viene a mi pueblo :P, aunque han cambiado tanto las cosas …
Recuerdo que incluso mi madre se quedaba muchas veces conmigo para ver la tele y pasarlo bien, y anda que no nos reíamos con esto. Menudos lagrimones se nos caían a veces … XDD.
Justo con mi madre, somos fans de una peli que por este blog ya he comentado: Golpe en la Pequeña China. La habremos visto ya con mi hermano también, 20 ó 30 veces, y siempre nos reímos y nos lo pasamos muy bien.
Me dejo muchas cosas en el tintero (ya lo sé), de momento cierro y ya comentaré otro día más recuerdos. Espero que haya hecho sonreír a alguien (siento si no he puesto los nombres directamente, pero así es más sorpresa).