Infancia

En estos días que aún se «respira» el ambiente navideño, los sentimientos afloran más. Y vuelvo la vista atrás cuando la gente era más simple y más social y a cada persona se la trataba por la edad que tenía, ni más ni menos.

Hoy en día el baile de máscaras y disfraces para mi gusto está saturado y ya no se puede diferenciar corderos de lobos y viceversa.

Cuando veo que ya no están ciertas personas a mi lado, veo con amargura que esta vida es una mentira constante. Con unas creencias y unos ideales actuales que no siento pero tengo que acatar, veo que la hipocresía es el día a día de cada uno de nosotros, en mayor o menor grado según la persona.

Por eso y quizás como mero modo de escape, recurro a mis recuerdos, cuando la infancia era tan cándida, inocente y risueña. Y buscando por Youtube (no lo puedo obviar), he buscado alguna cosa que me haga sonreír momentaneamente y os dejo este video de la sintonía de Planeta Imaginario.

 Un programa «infantil» que bien es cierto, que de lógica ninguna, pero viendo lo que hay hoy en día, lease Teletubbies (si lo he escrito mal ni me importa) y demás monsergas, pues no se quién saldrá peor si los de mi generación o las más jovenes-pequeños, masa adicta al consumismo puro y duro, con una formación nula y una educación cochambrosa y adictos a todo lo que lleve un enchufe o un cargador.

En fin, espero alegrar el alma a alguien con estos videos de antaño … la música es Isao Tomita que escogió Debussy Arabesque Numerro 1, y la versionó, dando lugar a que la escogieran para la cabecera de este curioso programa infantil.

Planeta Imaginario-Cabecera

La versión original:

 

Habrá continuación sobre este tema …

Animales II.

Abro otro tema para dar cabida a esos seres que sorprenden tanto. Yo el otro día pensando en mi Nico, mi periquito, me puse a buscar y aluciné al ver un video … en el que el periquito se escucha claramente decir Arigato!!. Si a nosotros nos cuesta una vida casi entera en hablar y escribir bien, no me quiero ni imaginar lo que podrían hacer los animales si los dejaramos a sus anchas …. Aquí os dejo un par de videos (como siempre), para que podáis sonreir si no os da vergüenza admitir que los animales muchas veces superan a algunas personas.

Imaginación al poder.

Pues sí damas y caballeros, mientras aquí la juventud y la gente, se reune en masa para ver programas como Gran Hermano, Qué está pasando, DEC, y demás fulaña televisiva (por que nosotros en el fondo nos mola el marujeo ¬¬), a mí me gusta perder el tiempo en otras cosas …

Y ya no digamos las «grandes» series que emiten como espectáculares, lease El Internado, Yo soy Bea, Los Hombres de Paco, etc, etc, y demás «ingenio»; aunque yo declino tan fantástica programación y me remito a mi fantástico Youtube para ver maravillas como esta, donde la imaginación, el ingenio y la gracia van unidas de la mano.

Ah!, y sí yo la televisión la utilizo para jugar a la consola, para ver algo que yo quiero y me he comprado o simplemente como mueble de adorno. En fin, doy las gracias sobretodo a Telecinco y Antena 3TV por su aportación a tan magníficos momentos.


Y se me olvidaba, este último video va dirigido para todo el público que sólo se reune para hacer botellón o el fútbol ….


Cuentos

The Cat.

«Erase una vez un granjero que subsistía de lo que le daba la tierra. Entre sus riquezas personales, había un pequeño gato, el cuál veneraba como a un familiar, ya que ayudaba a ahuyentar a voraces ratones.
Pero un día, la Avaricía con aromas de Desconfianza, se adueñó del granjero, y aunque en un principio todo seguía igual, los de dentro de la granja sabían que algo no iba bien. Tal era la obsesión del granjero en echar las culpas de su poca fortuna, a alguien, que pronto sus ojos se posaron en el ser que jamás le había fallado y que permanecía a su lado, sin entender que es estar de buen o mal humor.
Fue una noche sin estrellas, en la que ocurrió todo. El granjero, ciego de corazón, cogió al gato y lo mató, no sin antes torturarlo y colgarlo de un árbol, como si fuera un trofeo para admirarlo.
Pasaron unos cuantos meses, y el granjero seguía sin ver las ganancias sustanciales que tanto anhelaba.
De vez en cuando, paseaba por sus tierras, y pasaba delante del árbol donde fue colgado el gato, donde ya no había nada de la crueldad de aquella noche. Seguramente (pensaba el granjero) se lo ha llevado alguna rapaz o algun animal hambriento. Lo que no podía imaginar el granjero, es que el espíritu de este felino quería hacerle pagar tan inmenso dolor y traición.
Por las aldeas cercanas, y con más frecuencia, se escuchaba maullar. Algunas personas decían que era un gato negro como una noche sin estrellas y que de tanto en tanto, se veían dos pequeñas manchas amarillas observando, desapareciendo en segundos.
Mas la incertidumbre y la mala suerte, se adueñaron de aldeas y granjas. La gente empezó a ponerse muy nerviosa y incluso ofrecieron dinero para capturarlo y matarlo si era necesario, para acabar así con la mala fortuna.
Pero no se puede culpar a un ser que no ha hecho otra cosa que dar fidelidad, obediencia y cariño a quien lo ha exigido con el tiempo. Es por eso, que una noche, nuestro granjero, que volvía de sus juergas nocturnas, se perdió por el campo.
A la mañana siguiente, el granjero yacía muerto, en mitad de un campo, lleno de arañazos, mordiscos y lleno de sangre. Y curiosamente había un gato negro encima suyo. La gente intentó darle sepultura, pero el gato se erizaba y bufaba a todo aquél que se acercaba.
Y es así como comenzó la mala fortuna del gato negro, o quizás lo único que quería el felino, era salvaguardar el veneno que un día empozoñó a alguien que anteriormente había sido su dueño y única familia».
P.D. Antes que nadie diga nada, sí se parece a un relato del Sr. Poe, pero yo lo he reflejado de otra manera y como crítica a la gente que maltrata a animales por mero placer.
Dedicado a todos aquellos animales que únicamente piden de nosotros, algo llamado cariño. Sobretodo mención especial por la perra que encontraron ahorcada en un árbol por Sabadell (Barcelona). Zinian & Vilkum.

Felicitación de Navidad?

Puede ser posible?, acaso las luces que surgen tan efusivamente de balcones, locales, casas, sean los corazones de las personas que tan buenamente se disfrazan de optimismo y paz para estas fiestas?.

Olvidaba, que la Navidad es de esas épocas en la que olvidas parcialmente tus problemas, y el mejor consejero para engañar tu felicidad para estas fechas, no es otro que el bolsillo (lástima que esté moribundo por culpa de la crisis). Tristemente, es una situación que se da muy a menudo durante todo el año … o no?.

Años atrás puede que me gustase la Navidad, pero una vez empieza a faltar gente (como familia y amigos), y vives el ajetreo del día a día, ves que todo está pendiente de un hilo. Pero bueno, estas fiestas es para pasarlo bien, muy bien, derrochando y demás, y como se suele decir: pelillos a la mar.

Pero ya que la vida, es continuamente una película en la que todos los géneros dan cabida (sobretodo la ciencia ficción … XD), os deseo mucho. Sí, sí, os deseo con pasión y lujuria …. XDDDDDDDD. Fuera coñas, os deseo unas Felices Fiestas y un Próspero Año Nuevo 2009.

En fin, sólo espero para este año y venideros, que las calamidades no se infiltren por vuestras heridas más ocultas, y que la fortuna y la felicidad sean vuestras mejores aliadas para el día a día. A todos, y con gran entusiasmo y sin ir de rojo y soltando risotadas espantosas: muchos ánimos y a disfrutar la vida, sea Navidad o no.

 Feliz Navidad???

Transformers Dance to Mr. Roboto

Tan sólo puedo decir que son mis pequeños dioses estos frikis. Gracias a ellos me han hecho sonreír de nuevo, e incluso recurro a ellos cuando mi estado de ánimo baja estrepitosamente. Lo único malo es que el video es de bastante baja calidad y se ve algo mal, pero Optimus …. Ay, Optimus, estás para mojar pan …. 😛

Sigue leyendo