En estos días que aún se «respira» el ambiente navideño, los sentimientos afloran más. Y vuelvo la vista atrás cuando la gente era más simple y más social y a cada persona se la trataba por la edad que tenía, ni más ni menos.
Hoy en día el baile de máscaras y disfraces para mi gusto está saturado y ya no se puede diferenciar corderos de lobos y viceversa.
Cuando veo que ya no están ciertas personas a mi lado, veo con amargura que esta vida es una mentira constante. Con unas creencias y unos ideales actuales que no siento pero tengo que acatar, veo que la hipocresía es el día a día de cada uno de nosotros, en mayor o menor grado según la persona.
Por eso y quizás como mero modo de escape, recurro a mis recuerdos, cuando la infancia era tan cándida, inocente y risueña. Y buscando por Youtube (no lo puedo obviar), he buscado alguna cosa que me haga sonreír momentaneamente y os dejo este video de la sintonía de Planeta Imaginario.
Un programa «infantil» que bien es cierto, que de lógica ninguna, pero viendo lo que hay hoy en día, lease Teletubbies (si lo he escrito mal ni me importa) y demás monsergas, pues no se quién saldrá peor si los de mi generación o las más jovenes-pequeños, masa adicta al consumismo puro y duro, con una formación nula y una educación cochambrosa y adictos a todo lo que lleve un enchufe o un cargador.
En fin, espero alegrar el alma a alguien con estos videos de antaño … la música es Isao Tomita que escogió Debussy Arabesque Numerro 1, y la versionó, dando lugar a que la escogieran para la cabecera de este curioso programa infantil.
Planeta Imaginario-Cabecera
La versión original: